migración

Narrativa cubana actual. Una escritura que cruza fronteras

En este artículo me detengo en el estudio de Inventario, Esquirlas y Días de entrenamiento, las tres primeras obras del escritor cubano Ahmel Echevarría, para indagar en cómo reflexiona sobre el tema de la migración, un asunto fundamental en la narrativa cubana de hoy. Analizaré los diferentes tipos de viaje que relata, para ver qué sociedad describe y qué posibilidades de rescate y de nueva vida propone.

Vidas que quieren cruzar el Océano: la narrativa de Ahmel Echevarría

En este artículo me detengo en el estudio de Inventario, Esquirlas y Días de entrenamiento, las tres primeras obras del escritor cubano Ahmel Echevarría, para indagar en cómo reflexiona sobre el tema de la migración, un asunto fundamental en la narrativa cubana de hoy. Analizaré los diferentes tipos de viaje que relata, para ver qué sociedad describe y qué posibilidades de rescate y de nueva vida propone.

Migracions, Itàlia i Europa entre dades de recerca i narratives mediàtiques

Estamos afrontando una nueva fase de procesos de migración, en equilibrio entre los profundos cambios geopolíticos, económicos y socioculturales y la falta de preparación de los medios y de las políticas occidentales para abordar esta complejidad. Por esta razón, los fenómenos migratorios requieren una atención particular y la capacidad de comprender el lado humano, cultural e incluso económico, pero sin erosionar dimensiones como la confianza, la cohesión y la solidaridad, que deberían ser una guía para la vida social a escala nacional e internacional.

© Università degli Studi di Roma "La Sapienza" - Piazzale Aldo Moro 5, 00185 Roma