A vueltas con el léxico de José María Merino. Rethinking the lexicon of José María Merino's short stories
A partir de los conceptos de “ficción de verdad” y de “realismo fantástico” que definen sintéticamente los mecanismos narrativo del universo de José María Merino, se estudia el léxico, especialmente en su vertiente fantástica, de La glorieta de los fugitivos, libro que recoge la minificción del autor hasta 2007. Del análisis se evidencia la extraordinaria precisión de la lengua de Merino, que incluso llega a utilizar lenguajes de especialidad o sectoriales, su afición por las palabras concretas y el detalle minuto: sin embargo, la realidad así construida se ve negada a través el recurso del extrañamiento, logrado, por ejemplo, con la creación de neologismos o la asociación insólita de palabras o el abundante uso de términos compuestos con el prefijo des-. Es así como lo concreto se despoja de su tangibilidad y se abre al mundo de lo fantástico.