Title |
Published on |
Year |
El Cancionero de Zaragoza (92VC y 95VC). Estudio material e interno |
ESTUDIOS ROMÁNICOS |
2024 |
Avatares de la filología de autor: notas sobre Fernando de Herrera |
Tradiciones poéticas de la Romania (entre la Edad Media y la Edad Moderna) |
2024 |
Reescrituras teatrales de romances épico-caballerescos en el siglo XX. Cristóbal de Castro y Enrique López Alarcón |
ORILLAS RIVISTA D'ISPANISTICA |
2023 |
«Riberas de Duero arriba / cabalgan…». Un romance sobre Diego Ordóñez, |
Pervivencia y Literatura: documentos periféricos al texto literario |
2023 |
Variantes de autor en la producción lírica de Pedro de Padilla, entre transmisión manuscrita e impresa |
REVISTA DE CANCIONEROS IMPRESOS Y MANUSCRITOS |
2023 |
Romances ejemplares: el rey don Sancho y el cerco de Zamora |
«¿Qué se fizo aquel trobar?» La poesía de cancionero ayer y hoy |
2023 |
Edizione e commento di: 0) ¿Adónde se hallará aquella nobleza, in Poesía y música en la Roma barroca. El cancionero español Corsini 625, coord. Patrizia Botta, Napoli, Liguori, 2022. pp. 100-105; 2) Esto que me abrasa el pecho, in Poesía y música en la Roma barroca cit., pp. 119-128; 9) Dama angélica y divina, in Poesía y música en la Roma barroca cit., pp. 187-192; 12) Pisaré yo el polvillo, in Poesía y música en la Roma barroca cit., pp. 207-217; 14) Fenisa y Alvanio han hecho, in Poesía y música en la Roma barroca cit., pp. 231-234; 18) Arrojome las naranjitas, in Poesía y música en la Roma barroca cit., pp. 268-279; 19) En esta larga ausençia, in Poesía y música en la Roma barroca cit., pp. 280-289; 23) Una batalla de amor, in Poesía y música en la Roma barroca cit., pp. 329-343; 29) En los olivares de junto a Ossuna, in Poesía y música en la Roma barroca cit., pp. 395-403. |
Poesía y música en la Roma barroca. El cancionero español Corsini 625 |
2022 |
El romance de don Miguel de León |
Mundos del hispanismo. Una cartografía para el siglo XXI: AIH Jerusalén 2019 |
2022 |
Entre el Refranero y la «ciencia» médica: Juan Sorapán de Rieros |
Saberes humanísticos, ciencia y tecnología en la investigación y la didáctica del hispanismo |
2022 |
1. De mí se aparta el Plazer |
Poesía y música en la Roma barroca. El Cancionero Español Ms. Corsini 625 |
2022 |
11. Si se entiende el mal de amor |
Poesía y música en la Roma barroca. El Cancionero Español Ms. Corsini 625 |
2022 |
15. Y tal conejuelo y tal conegito |
Poesía y música en la Roma barroca. El Cancionero Español Ms. Corsini 625 |
2022 |
16. Que no sabéis qué es |
Poesía y música en la Roma barroca. El Cancionero Español Ms. Corsini 625 |
2022 |
28. Óyame, señor doctor |
Poesía y música en la Roma barroca. El Cancionero Español Ms. Corsini 625 |
2022 |
31. De mi tormento mortal |
Poesía y música en la Roma barroca. El Cancionero Español Ms. Corsini 625 |
2022 |
32. Atiná, que dais en la manta |
Poesía y música en la Roma barroca. El Cancionero Español Ms. Corsini 625 |
2022 |
«Rey don Sancho, rey don Sancho / mi señor - ¿Y dónde estás?». El romance del reto de Zamora, texto y transmisión |
«Prenga xascú ço qui millor li és de mon dit». Creació, recepció i representació de la literatura medieval |
2021 |
Il libro spagnolo a Roma nel XVI secolo |
|
2020 |
Los tópicos del mal de amor y de la codicia femenina en dos poemas del Ms. Corsini 625 |
|
2019 |
«Que no sabéis qué es». una adivinanza en el Ms. Corsini 625 |
Pragmática y metodologías para el estudio de la poesía medieval |
2019 |