Title |
Published on |
Year |
Diamante y la comedia hagiográfica desde las comedias individuales a las mancomunadas: primera aproximación |
EHUMANISTA |
2025 |
Tres poemas de Padilla en la versión del Ms. Reg.Lat. 1635 |
Tradiciones poéticas de la Romania (entre la Edad Media y la Edad Moderna) |
2024 |
Juan Bautista Diamante colaborador y su red de sociabilidad: primera aproximación |
HIPOGRIFO |
2024 |
La práctica teatral colaborativa en el siglo XVII: contextos y textos. Presentación |
HIPOGRIFO |
2024 |
La práctica teatral colaborativa en el siglo XVII: contextos y textos |
HIPOGRIFO |
2024 |
El laboratorio creativo de Juan Bautista Diamante, entre la escritura en solitario y la escritura en colaboración |
BULLETIN HISPANIQUE |
2024 |
ALGUNAS CALAS EN EL LÉXICO DEL CANCIONERO GENERAL DE 1511: EL CASO DE LOS UNICA |
CUADERNOS AISPI |
2024 |
«Que si fuéssemos iguales / no avría más que hazer». Il discorso femminile nei dialoghi dei cancioneros spagnoli |
Genere e generi. Scritture di donne nell'Europa medievale |
2024 |
El microrrelato como (micro)espacio para el humor negro (y tres casos de suicidio) |
EL HUMOR VANGUARDISTA ESPAÑOL EN SU VARIADA “TRASLACIÓN” |
2024 |
Des-velando el género: trayectorias, tensiones y desafíos |
REVISTA MELIBEA |
2024 |
Dalle costruzioni a verbo supporto italiane alle lingue terze: un percorso di studio universitario |
Alle radici della fraseologia europea |
2023 |
“Unica” corsinianos para Beppe |
“Con llama que consume y no da pena”. El hispanismo ‘integral’ de Giuseppe Mazzocchi |
2022 |
“¿Para qué quiero vivir, / si saben que soy mujer?”: Catalina de Erauso en la comedia La Monja Alférez |
REVISTA MELIBEA |
2022 |
Cinco poemas de Padilla en la versión del Ms. Reg.Lat. 1635 |
REVISTA DE CANCIONEROS IMPRESOS Y MANUSCRITOS |
2022 |
“El segundo Moisés, San Froilán”: Problemas de autoría entre Matos Fragoso y Moreto (primera aproximación) |
CONFLUENCIA |
2022 |
Edizione e commento di: 0) ¿Adónde se hallará aquella nobleza, in Poesía y música en la Roma barroca. El cancionero español Corsini 625, coord. Patrizia Botta, Napoli, Liguori, 2022. pp. 100-105; 2) Esto que me abrasa el pecho, in Poesía y música en la Roma barroca cit., pp. 119-128; 9) Dama angélica y divina, in Poesía y música en la Roma barroca cit., pp. 187-192; 12) Pisaré yo el polvillo, in Poesía y música en la Roma barroca cit., pp. 207-217; 14) Fenisa y Alvanio han hecho, in Poesía y música en la Roma barroca cit., pp. 231-234; 18) Arrojome las naranjitas, in Poesía y música en la Roma barroca cit., pp. 268-279; 19) En esta larga ausençia, in Poesía y música en la Roma barroca cit., pp. 280-289; 23) Una batalla de amor, in Poesía y música en la Roma barroca cit., pp. 329-343; 29) En los olivares de junto a Ossuna, in Poesía y música en la Roma barroca cit., pp. 395-403. |
Poesía y música en la Roma barroca. El cancionero español Corsini 625 |
2022 |
Arrojome las naranjitas |
Poesía y música en la Roma barroca. El cancionero español Corsini 625 |
2022 |
¿Adónde se hallará aquella nobleza |
Poesía y música en la Roma barroca. El cancionero español Corsini 625 |
2022 |
Esto que me abrasa el pecho |
Poesía y música en la Roma barroca. El cancionero español Corsini 625 |
2022 |
Dama angélica y divina |
Poesía y música en la Roma barroca. El cancionero español Corsini 625 |
2022 |