Emma Approved: transmedia, plataformas de medios sociales y narración interactiva

02 Pubblicazione su volume
Ávila Bohórquez Ana, Ciammella Fabio, Ciofalo Giovanni, Leonzi Silvia

Lo transmedia ha demostrado ser un recurso estratégico para las producciones de bajo
presupuesto. Sin embargo, las capacidades de las plataformas narrativas influyen en la
creación de contenido y la interacción del usuario a través de la interfaz transmedia.
Este capítulo presenta el análisis de la serie web Emma Approved (YouTube, 2013-
2014), producida por una pequeña empresa y que logró ganar el premio Emmy al
Mejor Programa Interactivo. El proyecto se desarrolló en ocho plataformas sociales
diferentes y abarcó vídeos, publicaciones de blog, canciones e incluso sesiones de fotos.
Un examen cuidadoso de todas estas plataformas de medios nos permite analizar la
narración y la configuración transmedia del proyecto, que creó un mundo completo y
logró conectarlo con productos anteriores de la misma productora. El resultado es una
narración interactiva basada en gran medida en el marco dado por las redes sociales.
Al mismo tiempo, la dimensión transmedia permite a los usuarios, así como al contenido,
migrar entre las diversas plataformas. La dimensión participativa y la distribución
de contenido en la base de la narración transmedia es parte de la lógica ofrecida
por las plataformas sociales, redefiniendo modelos de negocio para distribución, estrategias
de producción y gramática narrativa.

© Università degli Studi di Roma "La Sapienza" - Piazzale Aldo Moro 5, 00185 Roma