“«Si quisiesse el fado prestarle mayor vida...». Las conquistas soñadas de Alexandre”,

01 Pubblicazione su rivista
CERRON PUGA, Maria Luisa
ISSN: 1127-1140

Habiendo llegado al límite del mundo por Oriente y abrasado por la sed de conocimiento, Alejandro Magno proyecta extender sus conquistas hacia Occidente llegando a las columnas de Hércules y luego a Roma, pero su prematura muerte en Babilonia, adonde entretanto ha vuelto con su ejército, se lo impide. La narración hecha por Quinto Curcio Rufo en las Historiae Alexandri Magni es elaborada por Gautier de Châtillon en la Alexandreis, y de manera distinta por el autor del Libro de Alexandre, quien reescribe la última etapa de la vida de Alejandro aderezándola con una serie de episodios fantásticos derivados del Pseudo Calístenes que regalan al rey el dominio sobre el universo todo. La suspensión temporal en la que suceden estos oníricos viajes al otro mundo se interrumpe bruscamente durante la última cena en Babilonia.

© Università degli Studi di Roma "La Sapienza" - Piazzale Aldo Moro 5, 00185 Roma