Analogía y metafísica. Ser, sujeto, cuerpo

02 Pubblicazione su volume
TOMMASI, FRANCESCO VALERIO

En la presente intervención indagaré sobre la relación entre analogía y metafísica. En particular, intentaré mostrar el modo en que la figura de la analogía puede tener todavía relevancia para la metafísica. Según entiendo, sin embargo, se trata de una relevancia metafísica que se orienta hacia el estilo de la tradición denominada como “continental”. Lo que distingue a esta propuesta respecto del pensar denominado “analítico” es —desde mi punto de vista— la necesidad de tener en cuenta a la historia de la filosofía. Por lo tanto, para hablar del modo en el cual todavía hoy la analogía puede tener un valor metafísico, me ocuparé en primer lugar de exponer sintéticamente las diversas comprensiones de la analogía que han acompañado a la metafísica en el curso de su historia. La contribución se estructura en tres partes, dedicadas respectivamente a la analogía del ser (época escolástica); a la analogía del sujeto (época moderna); y a la analogía del cuerpo (época contemporánea). Las dos primeras partes ofrecerán una rápida reconstrucción histórica y su propósito es, sobre todo, echar luz sobre la tercera parte. Respecto a esta última, como se verá, mantengo una gran deuda con el pensamiento de mi maestro, Marco Maria Olivetti.

© Università degli Studi di Roma "La Sapienza" - Piazzale Aldo Moro 5, 00185 Roma